• es
  • eu
  • Números anteriores

Logo

Euskadi.eus
Navegación
  • Emakunde
  • Entrevistas
  • Sociedad
  • Economía
  • Violencia
  • Participación
  • Sensibilización
  • Cultura

Debate sobre la custodia compartida en el X Foro para la Igualdad

08/10/2013 | 1 Comentario
  • tweet
Destacados Emakunde

Conclusiones de Emakunde sobre la custodia compartida

Emakunde celebró en el Bizkaia Aretoa de Bilbao una jornada para debatir sobre el estado de la cuestión en el tema de la custodia compartida. La jornada, enmarcada, dentro de los actos organizados en el X Foro para la Igualdad que se está celebrando durante el mes de octubre fue inaugurada por la directora de Emakunde, Izaskun Landaida, y la viceconsejera de Justicia Ana Agirre.

Participaron en la misma, en dos mesas redondas, el Fiscal Superior del País Vasco, Juan Ramón Calparsoro; La vicepresidenta de la Asociación de Mujeres Juristas Themis, María Angeles Jaime; la abogada, vocal del Consejo Vasco de la Abogacía y experta en violencia de género, Juana Balmaseda; la abogada Patricia Verdes y el psocólogo y psicoterapeuta Raúl Lizana.

izaskun

fiscal

lizana1

La directora de Emakunde, Izaskun Landaida, expuso las conclusiones al final de la jornada en las que expuso la postura del Instituto Vasco de la Mujer. Emakunde entiende que la custodia compartida es una opción más y no tiene por qué marcarse como preferente en los casos de separación cuando no hay acuerdo entre las partes. En opinión de Emakunde, la custodia compartida es hoy una alternativa real en la aplicación efectiva de la regulación actual, y las decisiones sobre la tipología de custodia deben tomarse caso por caso, atendiendo a las ciurcunstancias de cada uno de ellos, y poniendo el interés y el bienestar de los y las menores por encima de todos los demás intereses.

En opinión de Emakunde, hay que tener en cuenta el punto de partida actual de nuestra sociedad, un punto de partida no igualitario y en el que no existe la corresponsabilidad.  Es dentro de un modelo corresponsable donde encaja la custodia compartida, una custodia compartida que empieza desde el primer momento, desde el nacimiento o la adopción, porque educar, criar a la descendencia no es un derecho, sino una obligación, una obligación permanente que no depende del estado civil de la persona ni de la convivencia con su pareja. Emakunde aboga por una sociedad madura donde tanto mujeres como hombres sean corresponsables del cuidado de sus criaturas en todo momento. Y la corresponsabilidad no es algo que deba plantearse a partir de una separación, sino que debe darse desde el momento en que nacen las y los menores.

En definitiva, desde Emakunde se cree que solo será posible la implantación de un sistema general de custodia compartida, que suponga un beneficio para las y los menores, cuando ambos progenitores convivan en una situación de igualdad corresponsabilizándose de los hijos e hijas comunes de una manera efectiva y real, durante y después de la convivencia. Mientras tanto, la custodia compartida sigue siendo una opción posible con la actual legislación. E insite el Instituto Vasco de la Mujer en que cada caso debe ser analizado de manera independiente y asignar a cada realidad familiar el tipo de custodia que se considere conveniente.

Custodia compartida. Breve contextualización del debate actual. Ponencia de Ainara Canto.

Ponencia de Raúl Lizana

Entradas recientes

  • Las políticas públicas de igualdad a debate, en el Congreso Internacional Feminismo 4.0

    15/02/2019 - 0 Comentarios
  • Emakunde presenta un estudio que analiza la participación de las mujeres en los concejos alaveses.

    12/02/2019 - 0 Comentarios
  • Emakunde pone en marcha el Banco de Buenas Prácticas en Igualdad

    06/02/2019 - 0 Comentarios

Una Respuesta to “Debate sobre la custodia compartida en el X Foro para la Igualdad”

  1. 06/06/2018

    Francisco Responder

    La igualidad es un tema muy importante para la sociedad, de igual manera la custodia compartida para un óptimo desarrollo de los hijos en un matrimonio separado.

    Muy buen aporte, saludos 🙂

Deja un comentario Cancelar comentairo

Tu dirección de email no se publicará Los campos obligatorios están marcados


*
*

  • Reciente
  • Popular
  • Comentarios
  • Las políticas públicas de igualdad a debate, en el Congreso Internacional Feminismo 4.0

    15/02/2019 - 0 Comentarios
  • Emakunde presenta un estudio que analiza la participación de las mujeres en los concejos alaveses.

    12/02/2019 - 0 Comentarios
  • Emakunde pone en marcha el Banco de Buenas Prácticas en Igualdad

    06/02/2019 - 0 Comentarios
  • Irati Fernández Pujana: “La maternidad, más allá de lo biológico, es un hecho social, cultural y, además, político”

    15/09/2014 - 22 Comentarios
  • Tras su estreno en el Zinemaldi el 26 de septiembre, la película “Volar” se podrá ver en octubre en las tres capitales de la CAV

    20/09/2017 - 12 Comentarios
  • Un centenar de entidades unen sus fuerzas para avanzar hacia la igualdad en el XI Foro organizado por Emakunde

    30/09/2014 - 6 Comentarios
  • Michael Kaufman: “El problema no son los hombres, sino las estructuras e ideologías del patriarcado”

    Buenas tardes. Su articulo me deja con un sentido de esperanza...
    16/08/2018 - Alondra Yunuen Cervantes Martinez
  • Debate sobre la custodia compartida en el X Foro para la Igualdad

    La igualidad es un tema muy importante para la sociedad, de igual...
    06/06/2018 - Francisco
  • La actriz y clown Virginia Imaz recibirá el Premio Emakunde a la Igualdad 2017

    Enhorabuena y muchas felicidades!!! La mujer clow es la esencia de...
    22/03/2018 - ISABEL RAMIREZ GARCIA
  • Lucía Artacoz: “La precariedad laboral y la sobrecarga de cuidados tienen un impacto negativo en la salud de las mujeres”

    Cierto. En mi experiencia como mujer trabajadora así lo he...
    04/03/2018 - Herminda Mañas Blasco
  • Emakunde presenta un estudio que analiza el miedo de las mujeres en los espacios públicos y sus consecuencias

    Hola Alessandra lo puedes descargar aquí...
    26/01/2018 - Emakunde

Newsletter

Suscríbete a nuestro boletín y recibe todas las noticias en tu e-mail

RSSSuscripción 0 Seguidores

Calendario

octubre 2013
L M X J V S D
« Sep   Nov »
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  

Etiquetas

8 de marzo 25N aborto Acoso sexual agricultura alarde Asociaciones begira beldur barik Brecha salarial ciencia coeducación comunicación Conciliación consejo dirección Corresponsabilidad Deporte economia Educación Empoderamiento empresas entidades colaboradoras Feminismo Formación Foro para la igualdad gizonduz hombres investigación ley igualdad masculinidades medios comunicación mujeres rurales mutilación Nahiko onu participación premio emakunde prevención publicidad red entidades públicas Salud sexismo TICs trabajo Violencia
  • Información legal
  • Contacto
© 2013. Eusko Jaurlaritza - Gobierno Vasco
Gobierno Vasco Eusko Jaurlaritza Emakunde