• es
  • eu
  • Números anteriores

Logo

Euskadi.eus
Navegación
  • Emakunde
  • Entrevistas
  • Sociedad
  • Economía
  • Violencia
  • Participación
  • Sensibilización
  • Cultura

Andalucía, Asturias, Canarias, Catalunya y Euskadi piden la retirada del Anteproyecto de Ley Orgánica del aborto

21/07/2014 | 0 Comentarios
  • tweet
Emakunde Sociedad

Las personas representantes de los organismos de igualdad de Andalucía, Asturias, Canarias, Catalunya y País Vasco han pedido hoy al Gobierno del Estado la retirada del Anteproyecto de ley orgánica de protección de la vida del concebido y los derechos de la mujer embarazada. Esta petición se ha realizado en el transcurso del turno abierto de preguntas de la reunión de la Conferencia Sectorial de Igualdad, organizada por el Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, ya que se había rechazado incluir el tema del Anteproyecto dentro del orden del día tal como habían solicitado previamente estos cinco organismos por considerar que era el marco adecuado donde defender su postura

IZASKUN-MADRID3IZASKUN-MADRID1En representación de la CAV, la directora de Emakunde, Izaskun Landaida, ha mostrado su rechazo al cambio normativo que considera un retroceso intolerable en la consecución de los derechos de las mujeres y en el ejercicio de su libertad. En palabras de Landaida, “las leyes deben garantizar un marco normativo igualitario y universal. Serán las personas después quienes, atendiendo a sus creencias, tomen una u otra decisión”.

Landaida incide en que, “la legislación vigente no establece la obligatoriedad del aborto, sino que plantea un marco normativo que hace posible su adopción con garantías sanitarias para las mujeres que deciden interrumpir un embarazo no deseado”. En su opinión, “el marco normativo vigente hasta el momento es acorde con las legislaciones más avanzadas en Europa y no supone un incremento en el número de abortos, sino la garantía de que cuando una mujer decide interrumpir un embarazo no deseado pueda hacerlo con garantías para su salud y sin sentirse una delincuente”. Recuerda que los abortos no dejarán de producirse y lo único que se conseguirá es que tan sólo puedan interrumpir los embarazos no deseados las mujeres con recursos económicos, sumiendo en la indefensión legislativa y en la penuria a otras muchas mujeres.

Etiquetas: aborto

Entradas recientes

  • Emakunde anima a la ciudadanía a que muestre su repulsa ante el asesinato de dos mujeres en Gasteiz

    20/04/2018 - 0 Comentarios
  • Reunión de la Red de Entidades Públicas para la Igualdad

    18/04/2018 - 0 Comentarios
  • La III Jornada General del programa Nahiko pone en valor la importancia de la coeducación en las aulas

    17/04/2018 - 0 Comentarios

Entradas relacionas

  • Emakunde volverá a mostrar su rechazo a la modificación de la Ley del aborto en la reunión de la Conferencia Sectorial de Igualdad

    22/04/2015 - 0 Comentarios
  • Emakunde muestra su satisfacción tras confirmarse la retirada de la reforma de la ley del aborto

    23/09/2014 - 0 Comentarios
  • Emakunde reitera su rechazo a la reforma de la Ley del aborto en el Congreso de los Diputados

    03/07/2014 - 0 Comentarios

Sin respuestas a “Andalucía, Asturias, Canarias, Catalunya y Euskadi piden la retirada del Anteproyecto de Ley Orgánica del aborto”

Deja un comentario Cancelar comentairo

Tu dirección de email no se publicará Los campos obligatorios están marcados


*
*

  • Reciente
  • Popular
  • Comentarios
  • Emakunde anima a la ciudadanía a que muestre su repulsa ante el asesinato de dos mujeres en Gasteiz

    20/04/2018 - 0 Comentarios
  • Reunión de la Red de Entidades Públicas para la Igualdad

    18/04/2018 - 0 Comentarios
  • La III Jornada General del programa Nahiko pone en valor la importancia de la coeducación en las aulas

    17/04/2018 - 0 Comentarios
  • Irati Fernández Pujana: “La maternidad, más allá de lo biológico, es un hecho social, cultural y, además, político”

    15/09/2014 - 22 Comentarios
  • Tras su estreno en el Zinemaldi el 26 de septiembre, la película “Volar” se podrá ver en octubre en las tres capitales de la CAV

    20/09/2017 - 12 Comentarios
  • Un centenar de entidades unen sus fuerzas para avanzar hacia la igualdad en el XI Foro organizado por Emakunde

    30/09/2014 - 6 Comentarios
  • Emakunde presenta un estudio que analiza el miedo de las mujeres en los espacios públicos y sus consecuencias

    Hola Alessandra lo puedes descargar aquí...
    26/01/2018 - Emakunde
  • Emakunde presenta un estudio que analiza el miedo de las mujeres en los espacios públicos y sus consecuencias

    ¿Dónde puedo conseguir su estudio sobre el miedo de las mujeres en...
    26/01/2018 - Alessandra Acosta P
  • Emakunde ofrece la copia de la película “Volar” a las instituciones, asociaciones y entidades que quieran organizar proyecciones

    Edurne, podéis solicitar una copia de la película a través de este...
    16/01/2018 - Emakunde
  • Un estudio becado por Emakunde destaca el alto grado de machismo que destilan los comentarios anónimos de algunos foros de participación de la prensa digital

    No, Isabel, lo tienes disponible en nuestra web....
    16/01/2018 - Emakunde
  • Un estudio becado por Emakunde destaca el alto grado de machismo que destilan los comentarios anónimos de algunos foros de participación de la prensa digital

    Realmente tiene muy buena pinta este estudio. Supongo que no se ha...
    13/12/2017 - Isabel Urkijo Azkarate

Newsletter

Suscríbete a nuestro boletín y recibe todas las noticias en tu e-mail

RSSSuscripción 0 Seguidores

Calendario

julio 2014
L M X J V S D
« Jun   Sep »
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  

Etiquetas

8 de marzo 25N aborto Acoso sexual agricultura alarde Asociaciones begira beldur barik Brecha salarial ciencia coeducación comunicación Conciliación consejo dirección Corresponsabilidad Deporte economia Educación Empoderamiento empresas entidades colaboradoras Feminismo Formación Foro para la igualdad gizonduz hombres investigación laboral ley igualdad masculinidades medios comunicación mujeres rurales mutilación Nahiko onu participación premio emakunde prevención publicidad Salud sexismo TICs trabajo Violencia
  • Información legal
  • Contacto
© 2013. Eusko Jaurlaritza - Gobierno Vasco
Gobierno Vasco Eusko Jaurlaritza Emakunde