• es
  • eu
  • Números anteriores

Logo

Euskadi.eus
Navegación
  • Emakunde
  • Entrevistas
  • Sociedad
  • Economía
  • Violencia
  • Participación
  • Sensibilización
  • Cultura

La Topaketa Beldur Barik 2014 reunirá este sábado a la juventud vasca en contra la violencia sexista

27/11/2014 | 0 Comentarios
  • tweet
Emakunde Violencia

El programa Beldur Barik! es un programa anual de prevención de la violencia sexista entre jóvenes que nace en 2009 en el marco de la Red Berdinsarea de municipios vascos por la igualdad. Está impulsado por Emakunde y cuenta con el apoyo y la financiación de EUDEL  y de las Diputaciones Forales de Araba, Bizkaia y Gipuzkoa,  y, la colaboración del Departamento de Educación, Política Lingüística y Cultura del Gobierno Vasco, la Universidad del País Vasco (UPV/EHU) y EITB.

El programa vive uno de sus momentos álgidos este próximo sábado, día 29 de noviembre en Urretxu y Zumarraga, en un encuentro que servirá de colofón festivo a un intenso plan de trabajo desarrollado con jóvenes durante todo el año por toda la geografía vasca. En la Topaketa se procederá a la entrega de los premios del concurso audiovisual Beldur Barik, un concurso dirigido a jóvenes de entre 12 a 26 años y que premia expresiones artísticas, en formato audiovisual, que muestren cómo chicas y chicos enfrentan la actual situación de desigualdad hacia las mujeres con actitudes basadas en el respeto, la igualdad, la libertad y la autonomía, la corresponsabilidad y el firme rechazo a la violencia sexista.

Programación Encuentro BB (2) (5)

La participación ha sido un año muy alta con 224 trabajos presentados y realizados en su mayoría en grupo. Se concederán un premio de 500 euros y otro de 300 euros, en cada categoría. Además se concederán otros dos premios. El premio popular (elegido a través de la votación a través de la web) con un premio de 300 euros. Y  este año, por primera vez, se valorará la mejor producción audiovisual con un premio de 300 euros y con la opción de ser difundido por festivales de EAE (aún por concretar).

Urola-Garaia, Beldur Barik Herria

En la Topaketa Beldur Barik del 29 de noviembre, se celebrarán debates, talleres de formación y actividades lúdicas. Los talleres se realizarán en la Casa de Cultura Zelai Aristi de Zumarraga y la entrega de premios en la Sala Labeaga de Urretxu.

  • 16:00 – 16:30 Ongi etorri, llegada de autobuses a Zelai Aristi de Zumarraga.
  • 16:30 – 19:30 Talleres
  • 19:30 – 20:00 Kalejira
  • 20:00 – 20:30 Lunch
  • 20:30 a 22:15 Entrega de premios en la Sala Labeaga de Urretxu. Proyección trabajos.
  • 22:15 Salida de autobuses desde Urretxu.

 

Etiquetas: beldur barik

Entradas recientes

  • Emakunde convoca tres becas de investigación en materia de igualdad por valor de 70.000 euros

    04/01/2021 - 0 Comentarios
  • La asociación Askabide, Premio Emakunde a la Igualdad 2020 por su labor con las mujeres en contextos de prostitución y en situación de exclusión social

    21/12/2020 - 0 Comentarios
  • La red Begira trabaja en dos herramientas prácticas para avanzar en la comunicación y la publicidad no sexista

    17/12/2020 - 0 Comentarios

Entradas relacionas

  • Eibar será este año el lugar de encuentro de la juventud para mostrar su rechazo a la violencia sexista

    23/11/2017 - 0 Comentarios
  • Los trabajos ganadores de Beldur Barik 2016 se centran en mensajes empoderantes, el feminismo, la diversidad y los micromachismos

    27/11/2016 - 0 Comentarios
  • Amurrio será este año el lugar de encuentro de la juventud para mostrar su rechazo a la violencia sexista

    23/11/2015 - 0 Comentarios

Sin respuestas a “La Topaketa Beldur Barik 2014 reunirá este sábado a la juventud vasca en contra la violencia sexista”

Deja un comentario Cancelar comentairo

Tu dirección de email no se publicará Los campos obligatorios están marcados


*
*

  • Reciente
  • Popular
  • Comentarios
  • Emakunde convoca tres becas de investigación en materia de igualdad por valor de 70.000 euros

    04/01/2021 - 0 Comentarios
  • La asociación Askabide, Premio Emakunde a la Igualdad 2020 por su labor con las mujeres en contextos de prostitución y en situación de exclusión social

    21/12/2020 - 0 Comentarios
  • La red Begira trabaja en dos herramientas prácticas para avanzar en la comunicación y la publicidad no sexista

    17/12/2020 - 0 Comentarios
  • Irati Fernández Pujana: «La maternidad, más allá de lo biológico, es un hecho social, cultural y, además, político»

    15/09/2014 - 22 Comentarios
  • Tras su estreno en el Zinemaldi el 26 de septiembre, la película “Volar” se podrá ver en octubre en las tres capitales de la CAV

    20/09/2017 - 12 Comentarios
  • Un centenar de entidades unen sus fuerzas para avanzar hacia la igualdad en el XI Foro organizado por Emakunde

    30/09/2014 - 6 Comentarios
  • El Consejo de Dirección de Emakunde aprueba la modificación de la Ley para la Igualdad

    Según los datos facilitados por Emakunde, se han producido en...
    28/01/2020 - Mada
  • La educadora feminista Concepción María Carranza, Premio Emakunde a la igualdad 2019 por su trabajo con las mujeres migradas

    Como Salvadoreña me siento muy orgullosa de Cony.su esfuerzo y...
    18/12/2019 - Gloria Calderon Alferez
  • Un estudio becado por Emakunde analiza la situación laboral de las mujeres jóvenes con diversidad funcional en la CAV

    Me gustaría comentarais el edadismo como otra forma de violencia de...
    02/12/2019 - SusanA San Martin Montes
  • El programa Jabetuz ha formado a un millar de profesionales que atienden a mujeres víctimas de violencia

    Me gustaria saber como participar en el programa Jabetuz.
    19/09/2019 - Alba
  • Emakunde presenta un mapa activo de geolocalización de recursos de atención a la violencia contra las mujeres

    Hola en donde están ubicados?yo soy de Colombia y pues me vine a...
    08/07/2019 - Gloria stefany mantilla

Newsletter

Suscríbete a nuestro boletín y recibe todas las noticias en tu e-mail

RSSSuscripción 0 Seguidores

Calendario

noviembre 2014
L M X J V S D
« Oct   Dic »
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930

Etiquetas

25N aborto Acoso sexual agricultura alarde Asociaciones begira beldur barik Brecha salarial ciencia coeducación comunicación Conciliación consejo dirección Corresponsabilidad Deporte economia Educación Emakunde Empoderamiento empresas entidades colaboradoras Feminismo Formación Foro para la igualdad gizonduz hombres investigación ley igualdad masculinidades medios comunicación mujeres rurales mutilación Nahiko onu participación premio emakunde prevención publicidad red entidades públicas Salud sexismo TICs trabajo Violencia
  • Información legal
  • Contacto
© 2013. Eusko Jaurlaritza - Gobierno Vasco
Gobierno Vasco Eusko Jaurlaritza Emakunde