• es
  • eu
  • Números anteriores

Logo

Euskadi.eus
Navegación
  • Emakunde
  • Entrevistas
  • Sociedad
  • Economía
  • Violencia
  • Participación
  • Sensibilización
  • Cultura

Emakunde solicita al Ayuntamiento que abra un camino para el diálogo que posibilite la convivencia, el respeto y la igualdad de derechos en el alarde de Hondarribia

07/09/2015 | 0 Comentarios
  • tweet
Emakunde Participación Sensibilización

La directora de Emakunde, Izaskun Landaida, ha realizado un llamamiento al Ayuntamiento de Hondarribia, solicitando a todos sus representantes municipales que abran el camino del diálogo para recobrar la unión en torno al alarde y superar el enfrentamiento social que se produce en la localidad durante su celebración para dar pasos hacia el respeto y la igualdad entre mujeres y hombres. Emakunde considera que el diálogo es un primer paso necesario e inevitable para posibilitar la convivencia y recuerda que la mayoría de la población solicita que las instituciones públicas tengan un papel activo en buscar soluciones. Asimismo, destaca que son muchas las localidades que, con el apoyo de la ciudadanía,  están dando pasos importantes adaptando sus tradiciones para garantizar la participación igualitaria de mujeres y hombres en distintas festividades y celebraciones y anima al Ayuntamiento de Hondarribia y sus habitantes a que den el paso. Desde Emakunde se considera que las tradiciones son un elemento clave de la cohesión social de los pueblos, que nacieron en un contexto determinado y que deben evolucionar para adaptarse a los nuevos tiempos. Ello no supone ir contra la tradición sino ofrecer los mismos derechos a hombres y mujeres y por tanto enriquecerla.

Emakunde expresará un año más con su presencia en Hondarribia el martes 8 de septiembre su apoyo incondicional a la Compañía Jaizkibel, compartiendo su reivindicación y su lucha por defender una participación igualitaria de mujeres y hombres en las fiestas de la localidad y espera que el ambiente festivo y el respeto sean los protagonistas. La directora de Emakunde, Izaskun Landaida, acompañada por la secretaria general Ana Alberdi, apoyará el desfile mixto desde los soportales del Ayuntamiento.

Emakunde recuerda que “la igualdad es un valor social y un pilar básico de la democracia y las instituciones públicas tenemos la obligación legal de remover los obstáculos y de adoptar las medidas necesarias para que las mujeres que así  lo deseen  puedan participar en las celebraciones festivas en plano de igualdad con los hombres”. Para ello, los instrumentos necesarios son el diálogo, el acuerdo y el trabajo conjunto. Emakunde seguirá, como hasta ahora, trabajando en esa línea.

Etiquetas: alarde

Entradas recientes

  • Emakunde anima a la ciudadanía a que muestre su repulsa ante el asesinato de dos mujeres en Gasteiz

    20/04/2018 - 0 Comentarios
  • Reunión de la Red de Entidades Públicas para la Igualdad

    18/04/2018 - 0 Comentarios
  • La III Jornada General del programa Nahiko pone en valor la importancia de la coeducación en las aulas

    17/04/2018 - 0 Comentarios

Entradas relacionas

  • Emakunde recuerda que muchas localidades están adaptando sus tradiciones e insta al diálogo en el alarde de Irun

    30/06/2017 - 0 Comentarios
  • Emakunde apoya un año más con su presencia en el alarde de Hondarribia a la Compañía Jaizkibel

    08/09/2016 - 0 Comentarios
  • Emakunde apoya con su presencia al alarde mixto de Irun

    01/07/2015 - 5 Comentarios

Sin respuestas a “Emakunde solicita al Ayuntamiento que abra un camino para el diálogo que posibilite la convivencia, el respeto y la igualdad de derechos en el alarde de Hondarribia”

Deja un comentario Cancelar comentairo

Tu dirección de email no se publicará Los campos obligatorios están marcados


*
*

  • Reciente
  • Popular
  • Comentarios
  • Emakunde anima a la ciudadanía a que muestre su repulsa ante el asesinato de dos mujeres en Gasteiz

    20/04/2018 - 0 Comentarios
  • Reunión de la Red de Entidades Públicas para la Igualdad

    18/04/2018 - 0 Comentarios
  • La III Jornada General del programa Nahiko pone en valor la importancia de la coeducación en las aulas

    17/04/2018 - 0 Comentarios
  • Irati Fernández Pujana: “La maternidad, más allá de lo biológico, es un hecho social, cultural y, además, político”

    15/09/2014 - 22 Comentarios
  • Tras su estreno en el Zinemaldi el 26 de septiembre, la película “Volar” se podrá ver en octubre en las tres capitales de la CAV

    20/09/2017 - 12 Comentarios
  • Un centenar de entidades unen sus fuerzas para avanzar hacia la igualdad en el XI Foro organizado por Emakunde

    30/09/2014 - 6 Comentarios
  • Emakunde presenta un estudio que analiza el miedo de las mujeres en los espacios públicos y sus consecuencias

    Hola Alessandra lo puedes descargar aquí...
    26/01/2018 - Emakunde
  • Emakunde presenta un estudio que analiza el miedo de las mujeres en los espacios públicos y sus consecuencias

    ¿Dónde puedo conseguir su estudio sobre el miedo de las mujeres en...
    26/01/2018 - Alessandra Acosta P
  • Emakunde ofrece la copia de la película “Volar” a las instituciones, asociaciones y entidades que quieran organizar proyecciones

    Edurne, podéis solicitar una copia de la película a través de este...
    16/01/2018 - Emakunde
  • Un estudio becado por Emakunde destaca el alto grado de machismo que destilan los comentarios anónimos de algunos foros de participación de la prensa digital

    No, Isabel, lo tienes disponible en nuestra web....
    16/01/2018 - Emakunde
  • Un estudio becado por Emakunde destaca el alto grado de machismo que destilan los comentarios anónimos de algunos foros de participación de la prensa digital

    Realmente tiene muy buena pinta este estudio. Supongo que no se ha...
    13/12/2017 - Isabel Urkijo Azkarate

Newsletter

Suscríbete a nuestro boletín y recibe todas las noticias en tu e-mail

RSSSuscripción 0 Seguidores

Calendario

septiembre 2015
L M X J V S D
« Jul   Oct »
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
282930  

Etiquetas

8 de marzo 25N aborto Acoso sexual agricultura alarde Asociaciones begira beldur barik Brecha salarial ciencia coeducación comunicación Conciliación consejo dirección Corresponsabilidad Deporte economia Educación Empoderamiento empresas entidades colaboradoras Feminismo Formación Foro para la igualdad gizonduz hombres investigación laboral ley igualdad masculinidades medios comunicación mujeres rurales mutilación Nahiko onu participación premio emakunde prevención publicidad Salud sexismo TICs trabajo Violencia
  • Información legal
  • Contacto
© 2013. Eusko Jaurlaritza - Gobierno Vasco
Gobierno Vasco Eusko Jaurlaritza Emakunde