
SATSE Euskadi viene celebrando entre ayer y hoy en el marco del Foro para la Igualdad jornadas y talleres con estudiantes de enfermería sobre la labor de enfermera libre de estereotipos y a favor del liderazgo y visibilidad de las mismas. Con las actividades que SATSE viene realizando en el marco del Foro pretende mostrar la labor crucial que desempeña la Enfermería, colectivo compuesto mayoritariamente por mujeres, no sólo con los cuidados sanitarios, sino también con la promoción de la salud y la prevención de enfermedades. Ayer organizaron diversas actividades en el autibús del Foro en el Campus universitario de Donostia y hoy están en el Campus Universitario de Leioa.
Otras actividades dentro del Foro previstas para hoy son la campaña en twitter y facebook de Ikaslan Red de Centros de Frmación Profesional a través de diferentes mensajes y hashtags para ensalzar el papel de la mujer en el mercado laboral, generar visibilidad de la mujer en la Formación Profesional de Euskadi y romper estereotipos.
La Fundación Mundu Bat ha organizado para las siete de la tarde de hoy en su sede de Bilbao la Performance sobre la “Campaña por el Derecho a Decidir de las Mujeres“. Performance en el que se presentará la campaña “El derecho a decidir de las Mujeres” con la puesta en escena de la Plataforma Tirante. Además, se presentará el estudio de los casos de penalización del aborto en El Salvador, Ecuador y Nicaragua que se han documentado en la investigación sobre el derecho al aborto en América Latina.
Esta tarde el autobús estará en el Muelle del Arenal donde se podrá ver una exposición fotográfica sobre Masculinidades organizada por el Módulo Psicosocial San Ignacio con el objetivo de contribuir a los esfuerzos que nuestra sociedad está haciendo para que mujeres y hombres nos relacionemos con igualdad y respeto, ilustrando escenas relacionadas con la igualdad, corresponsabilidad, no-violencia contra la mujer, empoderamiento, afectividad entre hombres, etc. A partir de las cuatro de la tarde.
Por otro lado, siendo hoy el Día Internacional de las Mujeres rurales, la Comisión de Mujeres Rurales ha organizado en Markina una jornada en la que se presenta el resumen de los principales acontecimientos que han sucedido este último año relacionado con las Mujeres Rurales, y presentación de las iniciativas empresariales exitosas desarrolladas por mujeres en el medio rural.
Mañana, AVIFES organiza en el Paraninfo de la UPV, Bizkaia aretoa la jornada “La atención a las mujeres con problemas de salud mental ¿Asignatura pendiente?”. Y, por su parte, la iniciativa Gizonduz de Emakunde continúa mañana y pasado con los cursos de formación en el autobús que estará frente al Archivo Histórico de Euskadi, en Bilbao, el viernes por la tarde y el sábado por la mañana.
El programa completo: http://emakundeapp.com/agenda
Sin respuestas a “Liderazgo y visibilidad de las mujeres enfermeras, por una labor libre de estereotipos”