• es
  • eu
  • Números anteriores

Logo

Euskadi.eus
Navegación
  • Emakunde
  • Entrevistas
  • Sociedad
  • Economía
  • Violencia
  • Participación
  • Sensibilización
  • Cultura

Presentan la VI edición del Curso Perspectivas feministas en las producciones artísticas y las teorías del arte

27/10/2017 | 0 Comentarios
  • tweet
Cultura Emakunde

Esta mañana se ha presentado en el Azkuna Zentroa de Bilbao la Sexta Edición del Curso Perspectivas feministas en las producciones artísticas y las teorías del arte que se celebrará entre hoy y el 29 de octubre. Desde 2012 este curso reúne anualmente en Azkuna Zentroa a conferenciantes de diferentes países, disciplinas y generaciones que analizan el campo de producción artística de las sociedades contemporáneas desde perspectivas feministas.

En la presentación se ha dado cuenta del nacimiento de VIVA, Red de Pensamiento y Arte Contemporáneo Feminista.

La directora de Emakunde, Izaskun Landaida, ha remarcado en la presentación que «el arte, la cultura, el pensamiento crítico, son instrumentos indispensables para crear nuevos discursos alternativos a los discursos dominantes de nuestra sociedad, discursos muy influenciados por las relaciones de poder, discursos en los que la invisibilización y el silenciamiento de las mujeres es muy notable, en los que las mujeres por lo general son representadas como objetos sin agencia, sin protagonismo activo.  Por eso es tan importante visibilizar la aportación del feminismo al arte y la cultura. Tomar conciencia para romper con modelos andocéntricos que refuerzan roles y estereotipos y así poder construir nuevas realidades».

Etiquetas: Feminismo

Entradas recientes

  • “Trabajamos para que las mujeres sean capaces de elegir con libertad y en mejores condiciones”

    19/04/2021 - 0 Comentarios
  • Las asociaciones de mujeres destacan la importancia de haber participado con sus aportaciones en la modificación de la Ley para la Igualdad

    14/04/2021 - 0 Comentarios
  • El asociacionismo de mujeres migradas en Euskadi contribuye a la integración social y a la igualdad, según un estudio becado por Emakunde

    13/04/2021 - 0 Comentarios

Entradas relacionas

  • Ikuspegi feministak ekoizpen artistikoetan eta artearen teorietan izeneko ikastaroaren VI. edizioa aurkeztu dute

    27/10/2017 - 0 Comentarios
  • Irati Fernández Pujana: «La maternidad, más allá de lo biológico, es un hecho social, cultural y, además, político»

    15/09/2014 - 22 Comentarios
  • Marina Subirats: “Tenemos que seguir movilizadas para hacer prevalecer nuestros intereses”

    19/05/2014 - 0 Comentarios

Sin respuestas a “Presentan la VI edición del Curso Perspectivas feministas en las producciones artísticas y las teorías del arte”

Deja un comentario Cancelar comentairo

Tu dirección de email no se publicará Los campos obligatorios están marcados


*
*

  • Reciente
  • Popular
  • Comentarios
  • “Trabajamos para que las mujeres sean capaces de elegir con libertad y en mejores condiciones”

    19/04/2021 - 0 Comentarios
  • Las asociaciones de mujeres destacan la importancia de haber participado con sus aportaciones en la modificación de la Ley para la Igualdad

    14/04/2021 - 0 Comentarios
  • El asociacionismo de mujeres migradas en Euskadi contribuye a la integración social y a la igualdad, según un estudio becado por Emakunde

    13/04/2021 - 0 Comentarios
  • Irati Fernández Pujana: «La maternidad, más allá de lo biológico, es un hecho social, cultural y, además, político»

    15/09/2014 - 22 Comentarios
  • Tras su estreno en el Zinemaldi el 26 de septiembre, la película “Volar” se podrá ver en octubre en las tres capitales de la CAV

    20/09/2017 - 12 Comentarios
  • Un centenar de entidades unen sus fuerzas para avanzar hacia la igualdad en el XI Foro organizado por Emakunde

    30/09/2014 - 6 Comentarios
  • El Consejo de Dirección de Emakunde aprueba la modificación de la Ley para la Igualdad

    Según los datos facilitados por Emakunde, se han producido en...
    28/01/2020 - Mada
  • La educadora feminista Concepción María Carranza, Premio Emakunde a la igualdad 2019 por su trabajo con las mujeres migradas

    Como Salvadoreña me siento muy orgullosa de Cony.su esfuerzo y...
    18/12/2019 - Gloria Calderon Alferez
  • Un estudio becado por Emakunde analiza la situación laboral de las mujeres jóvenes con diversidad funcional en la CAV

    Me gustaría comentarais el edadismo como otra forma de violencia de...
    02/12/2019 - SusanA San Martin Montes
  • El programa Jabetuz ha formado a un millar de profesionales que atienden a mujeres víctimas de violencia

    Me gustaria saber como participar en el programa Jabetuz.
    19/09/2019 - Alba
  • Emakunde presenta un mapa activo de geolocalización de recursos de atención a la violencia contra las mujeres

    Hola en donde están ubicados?yo soy de Colombia y pues me vine a...
    08/07/2019 - Gloria stefany mantilla

Newsletter

Suscríbete a nuestro boletín y recibe todas las noticias en tu e-mail

RSSSuscripción 0 Seguidores

Calendario

octubre 2017
L M X J V S D
« Sep   Nov »
 1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
3031  

Etiquetas

25N aborto Acoso sexual agricultura alarde Asociaciones begira beldur barik Brecha salarial ciencia coeducación comunicación Conciliación consejo dirección Corresponsabilidad Deporte economia Educación Emakunde Empoderamiento empresas entidades colaboradoras Feminismo Formación Foro para la igualdad gizonduz hombres investigación ley igualdad masculinidades medios comunicación mujeres rurales mutilación Nahiko onu participación premio emakunde prevención publicidad red entidades públicas Salud sexismo TICs trabajo Violencia
  • Información legal
  • Contacto
© 2013. Eusko Jaurlaritza - Gobierno Vasco
Gobierno Vasco Eusko Jaurlaritza Emakunde