• es
  • eu
  • Números anteriores

Logo

Euskadi.eus
Navegación
  • Emakunde
  • Entrevistas
  • Sociedad
  • Economía
  • Violencia
  • Participación
  • Sensibilización
  • Cultura

El Consejo de Dirección de Emakunde aprueba el VII Plan para la Igualdad de Mujeres y Hombres

22/05/2018 | 0 Comentarios
  • tweet
Destacados Emakunde
  • El lehendakari Iñigo Urkullu ha presidido la reunión que ha dado luz verde al documento que supone “la hoja de ruta en igualdad” para todas las administraciones vascas
  • El Buen Gobierno, el empoderamiento de las mujeres, la transformación de las economías y la organización social y la violencia contra las mujeres son los ámbitos de actuación marcados

 

El lehendakari Iñigo Urkullu ha presidido esta tarde el Consejo de Dirección de Emakunde junto con la directora del Instituto Izaskun Landaida. En la reunión, se ha aprobado el VII Plan para la Igualdad de mujeres y hombres, plan que Emakunde elabora al principio de cada legislatura y que constituye el documento que marca las líneas estratégicas de actuación en materia de igualdad de las instituciones vascas, siendo luego cada institución la que decide las acciones concretas para conseguir dichos objetivos.

El nuevo plan seguirá apostando por la consolidación de los procesos y líneas de trabajo ya en marcha. De esta manera, busca impulsar el cambio social y, con este objetivo,  se plantea intervenir en cuatro ámbitos fundamentales:

  • Buen Gobiernopara integrar la igualdad en la organización y el funcionamiento de las administraciones públicas vascas.
  • Empoderamiento de las mujerespara apoyar a que las mujeres y las niñas se empoderen a todos los niveles personal, colectivo, social y político.
  • Transformar las economías y la organización social para garantizar derechosy contribuir a un modelo social más sostenible.
  • Vidas libres de violencia contra las mujerestrabajando la prevención y la atención integral a las víctimas supervivientes hasta su completa recuperación.

En el marco de estos cuatro ámbitos, el Plan despliega un total de 13 programas y 37 objetivos estratégicos.  Es un plan rector, por lo que su función es establecer los objetivos deseables para construir una sociedad igualitaria. Las acciones concretas y los presupuestos concretos dirigidos a conseguir esos objetivos los marca cada institución (Gobierno, diputaciones y ayuntamientos).

EL Plan se ha elaborado desde un enfoque participativo, y se han habilitado espacios y metodologías de trabajo para los diferentes grupos de interés que realizan aportaciones. Así, se ha contado con participación política, técnica, social y ciudadana. El contraste a nivel técnico se ha realizado con el personal técnico de igualdad de las distintas administraciones a nivel autonómico, foral y local; el contraste con el movimiento asociativo de mujeres, se ha hecho fundamentalmente a través de la Comisión Consultiva de Emakunde; a nivel político, se ha llevado a cabo con los diferentes órganos de coordinación en materia de igualdad y violencia; y con la ciudadanía, el contraste y la recogida de aportaciones se ha realizado a través de una consulta pública.

El Consejo reunido hoy, asimismo, ha aprobado el Informe de Cifras sobre la Igualdad de Mujeres y Hombres en la CAV 2017, la Memoria de actuación de los poderes públicos en relación al VI plan para la Igualdad y la Memoria de Emakunde 2017.  Se ha informado, asimismo, de los retos  actuales como la adaptación normativa en materia de violencia contra las mujeres. La necesidad de adaptarse a los estándares internacionales y europeos de derechos humanos, principalmente al Convenio de Estambul, a las nuevas leyes de protección a la infancia y la adolescencia (2015) y a la Ley  del Estatuto de la víctima, se canalizará a través de este proyecto legislativo que reforzará y complementará la prevención y la respuesta que se está ofreciendo actualmente ante la violencia contra las mujeres.

Etiquetas: plan igualdadVII plan

Entradas recientes

  • Las investigadoras Lourdes Verdes-Montenegro y Julia Guiomar reciben en Premio Ada Byron a la mujer tecnóloga 2022

    22/06/2022 - 0 Comentarios
  • Emakunde ha dado a conocer en París su trabajo para promover la igualdad

    17/06/2022 - 0 Comentarios
  • BAI SAREA celebra en su VIII asamblea los avances logrados en igualdad en sus cuatro años de existencia

    16/06/2022 - 0 Comentarios

Entradas relacionas

  • El VII plan para la Igualdad buscará impulsar el cambio social

    27/11/2017 - 0 Comentarios

Sin respuestas a “El Consejo de Dirección de Emakunde aprueba el VII Plan para la Igualdad de Mujeres y Hombres”

Deja un comentario Cancelar comentairo

Tu dirección de email no se publicará Los campos obligatorios están marcados


*
*

  • Reciente
  • Popular
  • Comentarios
  • Las investigadoras Lourdes Verdes-Montenegro y Julia Guiomar reciben en Premio Ada Byron a la mujer tecnóloga 2022

    22/06/2022 - 0 Comentarios
  • Emakunde ha dado a conocer en París su trabajo para promover la igualdad

    17/06/2022 - 0 Comentarios
  • BAI SAREA celebra en su VIII asamblea los avances logrados en igualdad en sus cuatro años de existencia

    16/06/2022 - 0 Comentarios
  • Irati Fernández Pujana: «La maternidad, más allá de lo biológico, es un hecho social, cultural y, además, político»

    15/09/2014 - 22 Comentarios
  • Tras su estreno en el Zinemaldi el 26 de septiembre, la película “Volar” se podrá ver en octubre en las tres capitales de la CAV

    20/09/2017 - 12 Comentarios
  • Un centenar de entidades unen sus fuerzas para avanzar hacia la igualdad en el XI Foro organizado por Emakunde

    30/09/2014 - 6 Comentarios
  • El grupo de igualdad de género de la mesa de diálogo social acuerda impulsar la capacitación para negociar planes de igualdad

    Beti ongietorriak ekintza hauek, baina zergatik gizonik ez mahai...
    05/08/2021 - Marilú
  • El Consejo de Dirección de Emakunde aprueba la modificación de la Ley para la Igualdad

    Según los datos facilitados por Emakunde, se han producido en...
    28/01/2020 - Mada
  • La educadora feminista Concepción María Carranza, Premio Emakunde a la igualdad 2019 por su trabajo con las mujeres migradas

    Como Salvadoreña me siento muy orgullosa de Cony.su esfuerzo y...
    18/12/2019 - Gloria Calderon Alferez
  • Un estudio becado por Emakunde analiza la situación laboral de las mujeres jóvenes con diversidad funcional en la CAV

    Me gustaría comentarais el edadismo como otra forma de violencia de...
    02/12/2019 - SusanA San Martin Montes
  • El programa Jabetuz ha formado a un millar de profesionales que atienden a mujeres víctimas de violencia

    Me gustaria saber como participar en el programa Jabetuz.
    19/09/2019 - Alba

Newsletter

Suscríbete a nuestro boletín y recibe todas las noticias en tu e-mail

RSSSuscripción 0 Seguidores

Calendario

mayo 2018
L M X J V S D
« Abr   Jun »
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  

Etiquetas

25N aborto Acoso sexual agricultura alarde Asociaciones begira beldur barik Brecha salarial ciencia coeducación comunicación Conciliación consejo dirección Corresponsabilidad Deporte economia Educación Emakunde Empoderamiento empresas entidades colaboradoras Feminismo Formación Foro para la igualdad gizonduz hombres investigación ley igualdad masculinidades medios comunicación mujeres rurales mutilación Nahiko onu participación premio emakunde prevención publicidad red entidades públicas Salud sexismo TICs trabajo Violencia
  • Información legal
  • Contacto
© 2013. Eusko Jaurlaritza - Gobierno Vasco
Gobierno Vasco Eusko Jaurlaritza Emakunde