• es
  • eu
  • Números anteriores

Logo

Euskadi.eus
Navegación
  • Emakunde
  • Entrevistas
  • Sociedad
  • Economía
  • Violencia
  • Participación
  • Sensibilización
  • Cultura

Emakunde, diputaciones y EUDEL ponen a disposición de los ayuntamientos la campaña “Un verano libre de agresiones sexistas”

13/07/2020 | 0 Comentarios
  • tweet
Emakunde Sensibilización
  • En el marco del programa Beldur Barik, han puesto a disposición de los ayuntamientos material sensibilizador para promover actitudes de respeto e igualdad durante el periodo vacacional
  • El objetivo de promover actitudes y comportamientos basados en el respeto, la igualdad y la autonomía, también en los meses de verano

 

La campaña “Un verano libre de agresiones sexistas”, pensada para la prevención de la violencia sexista en contextos de ocio durante el verano, se enmarca en el programa Beldur Barik, programa de prevención de la violencia sexista entre jóvenes impulsado por Emakunde junto con las Diputaciones Forales de Araba, Bizkaia y Gipuzkoa; y la asociación de municipios vascos EUDEL.

En años anteriores la campaña de verano se ha centrado en la prevención de agresiones sexistas en fiestas, pero dada la especial situación creada este año por la pandemia de la Covid-19 y la imposibilidad de celebrar fiestas, la campaña se ha centrado en la prevención de las agresiones en verano, en general.

La prevención de las agresiones es una preocupación compartida por ciudadanía e instituciones, con una incidencia especial en el ámbito local, por su cercanía a la ciudadanía. Es por ello que desde el programa Beldur Barik se ha puesto a disposición de los ayuntamientos material de sensibilización con el objetivo de promover actitudes y comportamientos basados en el respeto, la igualdad y la autonomía, también en los meses de verano. Así, se ha puesto a disposición de los ayuntamientos un cartel personalizable con el logo de cada ayuntamiento, y se pondrá también a su disposición una guía de prevención de agresiones sexistas. Por otro lado, el cartel tipo estará disponible para quien quiera utilizarlo con el fin de sumarse a la campaña con solo descargarlo de la web de Emakunde. Este reparto de materiales se complementa, asimismo, con la inserción de una cuña en las radios de EITB.

Con estos materiales, además de buscar una imagen conjunta de las instituciones contra las agresiones sexistas, se pretende que se vayan creado distintos procesos de trabajo en los pueblos y ciudades, con jóvenes, para desarrollar respuestas individuales y colectivas para detectar, prevenir y combatir la violencia sexual que se puede dar en los ambientes de ocio.

Las instituciones que impulsan la campaña reclaman una actitud activa en contra de cualquier expresión física o verbal que no respete a las mujeres.Reclaman una actitud basada en el respeto, la igualdad y la autonomía. Y hacen un llamamiento específico a la juventud, pero que extienden a toda la ciudadanía, para que, con la implicación conjunta, podamos disfrutar de un verano en el que las agresiones sexistas no tengan espacio.

Entradas recientes

  • Emakunde convoca tres becas de investigación en materia de igualdad por valor de 70.000 euros

    04/01/2021 - 0 Comentarios
  • La asociación Askabide, Premio Emakunde a la Igualdad 2020 por su labor con las mujeres en contextos de prostitución y en situación de exclusión social

    21/12/2020 - 0 Comentarios
  • La red Begira trabaja en dos herramientas prácticas para avanzar en la comunicación y la publicidad no sexista

    17/12/2020 - 0 Comentarios

Sin respuestas a “Emakunde, diputaciones y EUDEL ponen a disposición de los ayuntamientos la campaña “Un verano libre de agresiones sexistas””

Deja un comentario Cancelar comentairo

Tu dirección de email no se publicará Los campos obligatorios están marcados


*
*

  • Reciente
  • Popular
  • Comentarios
  • Emakunde convoca tres becas de investigación en materia de igualdad por valor de 70.000 euros

    04/01/2021 - 0 Comentarios
  • La asociación Askabide, Premio Emakunde a la Igualdad 2020 por su labor con las mujeres en contextos de prostitución y en situación de exclusión social

    21/12/2020 - 0 Comentarios
  • La red Begira trabaja en dos herramientas prácticas para avanzar en la comunicación y la publicidad no sexista

    17/12/2020 - 0 Comentarios
  • Irati Fernández Pujana: «La maternidad, más allá de lo biológico, es un hecho social, cultural y, además, político»

    15/09/2014 - 22 Comentarios
  • Tras su estreno en el Zinemaldi el 26 de septiembre, la película “Volar” se podrá ver en octubre en las tres capitales de la CAV

    20/09/2017 - 12 Comentarios
  • Un centenar de entidades unen sus fuerzas para avanzar hacia la igualdad en el XI Foro organizado por Emakunde

    30/09/2014 - 6 Comentarios
  • El Consejo de Dirección de Emakunde aprueba la modificación de la Ley para la Igualdad

    Según los datos facilitados por Emakunde, se han producido en...
    28/01/2020 - Mada
  • La educadora feminista Concepción María Carranza, Premio Emakunde a la igualdad 2019 por su trabajo con las mujeres migradas

    Como Salvadoreña me siento muy orgullosa de Cony.su esfuerzo y...
    18/12/2019 - Gloria Calderon Alferez
  • Un estudio becado por Emakunde analiza la situación laboral de las mujeres jóvenes con diversidad funcional en la CAV

    Me gustaría comentarais el edadismo como otra forma de violencia de...
    02/12/2019 - SusanA San Martin Montes
  • El programa Jabetuz ha formado a un millar de profesionales que atienden a mujeres víctimas de violencia

    Me gustaria saber como participar en el programa Jabetuz.
    19/09/2019 - Alba
  • Emakunde presenta un mapa activo de geolocalización de recursos de atención a la violencia contra las mujeres

    Hola en donde están ubicados?yo soy de Colombia y pues me vine a...
    08/07/2019 - Gloria stefany mantilla

Newsletter

Suscríbete a nuestro boletín y recibe todas las noticias en tu e-mail

RSSSuscripción 0 Seguidores

Calendario

julio 2020
L M X J V S D
« Jun   Ago »
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031  

Etiquetas

25N aborto Acoso sexual agricultura alarde Asociaciones begira beldur barik Brecha salarial ciencia coeducación comunicación Conciliación consejo dirección Corresponsabilidad Deporte economia Educación Emakunde Empoderamiento empresas entidades colaboradoras Feminismo Formación Foro para la igualdad gizonduz hombres investigación ley igualdad masculinidades medios comunicación mujeres rurales mutilación Nahiko onu participación premio emakunde prevención publicidad red entidades públicas Salud sexismo TICs trabajo Violencia
  • Información legal
  • Contacto
© 2013. Eusko Jaurlaritza - Gobierno Vasco
Gobierno Vasco Eusko Jaurlaritza Emakunde