• es
  • eu
  • Números anteriores

Logo

Euskadi.eus
Navegación
  • Emakunde
  • Entrevistas
  • Sociedad
  • Economía
  • Violencia
  • Participación
  • Sensibilización
  • Cultura

Arranca el concurso Beldur barik 2020 para la prevención de la violencia sexista dirigido a jóvenes de entre 12 y 26 años

11/09/2020 | 0 Comentarios
  • tweet
Destacados Emakunde
  • El programa Beldur Barik, impulsado por Emakunde y con la colaboración de todas las instituciones vascas, lleva 11 años fomentando el respeto, la igualdad y las actitudes de prevención de la violencia sexista entre la juventud.
  • El concurso está dirigido a jóvenes de entre 12 y 26 años y premia trabajos audiovisuales que visibilicen la actitud del programa.
  • Este año la entrega de premios se podrá seguir vía streaming en la web beldurbarik.eus.

 

Hoy, 11 de septiembre, se inaugura la 11ª edición del concurso Beldur Barik. Este concurso que se lleva celebrando once años con la intención de prevenir la violencia sexista entre la juventud, está organizado por Emakunde y cuenta con el apoyo de las Diputaciones Forales de Álava, Bizkaia y Gipuzkoa, EUDEL y otras instituciones: Departamento de Educación del Gobierno Vasco, Dirección de Juventud del Departamento de Empleo y Políticas Sociales, Universidad del País Vasco (UPV/EHU) y EITB. El proyecto se creó en 2009 en el seno de Berdinsarea, la red de ayuntamientos vascos por la igualdad que impulsan Emakunde y EUDEL.

El concurso Beldur Barik es una de las acciones principales del programa. La edición de este año es especial porque viene marcada por el coronavirus. En consecuencia, se pretende llegar a las personas jóvenes reforzando los mensajes a través de las redes sociales y la web. Ante la necesidad de promover la Actitud Beldur Barik en cualquier circunstancia, el concurso de este año cuenta con tres lemas: “Nik, etxean eta kalean Beldur Barik Jarrera” (Yo, en casa y en la calle Actitud Beldur Barik), “Nik, bakarrik eta taldean Beldur Barik Jarrera” (Yo, en solitario y en grupo Actitud Beldur Barik) y “Nik, gau eta egun Beldur Barik Jarrera” (Yo, noche y día Actitud Beldur Barik).

Los lemas tienen como objetivo impulsar la actitud Beldur Barik en todas las situaciones que se están dando en este año tan especial.

El certamen está dirigido a jóvenes de entre 12 y 26 años y premia las expresiones artísticas que muestran cómo chicas y chicos afrontan las situaciones de desigualdad con actitud Beldur Barik, es decir, con actitudes que expresen respeto, paridad, libertad y autonomía, solidaridad y un firme rechazo a la violencia sexista.

A diferencia del año pasado, en esta edición de 2020 sólo se podrán presentar obras audiovisuales y el plazo de presentación de los vídeos estará abierto del 14 de septiembre al 5 de noviembre. Al igual que el año pasado, este año también habrá tres categorías: en la primera categoría competirán las y los participantes de entre 12 y 13 años, en la segunda concursantes de entre 14 y 18 años y en la tercera, jóvenes de entre 19 y 26 años. Como todos los años, se puede participar en el concurso en grupo o individualmente (se puede inscribir desde un centro escolar, un aula, una asociación, etc.).

 

Premios Concurso Beldur Barik 2020

En total se repartirán 8 premios. Se le otorgará un premio de 400 euros al mejor trabajo de cada categoría. También se hará una mención especial de 200 euros en cada una de ellas. Además, se otorgará un premio a la participación de 300 euros, que se decidirá a través de una votación popular. Por último, la mejor producción audiovisual recibirá un premio de 300 euros.

Este año, los trabajos premiados se darán a conocer el 20 de noviembre de 2020. A la entrega de premios de este año sólo acudirán las personas ganadoras y las representantes de las instituciones responsables de la entrega de los premios. La entrega de premios se realizará en directo vía streaming qu ese emitirá a través de la web www.beldurbarik.eus. Además, diferentes artistas vascas amenizarán la entrega de premios.

Actitud Beldur Barik

Beldur Barik Lehiaketa no es un mero concurso audiovisual, los proyectos que participan deben reflejar la Actitud Beldur Barik, reflejando un compromiso personal y colectivo para transformar y hacer frente a la cultura machista y la violencia sexista. En este sentido, por encima de la calidad técnica o artística, se valorará la calidad del mensaje y su capacidad para generar reflexiones y debates a partir del empoderamiento de las chicas y el compromiso o responsabilidad de los chicos para acabar con la violencia machista.

Toda la información sobre el programa en la web (www.beldurbarik.eus) y en sus redes sociales (Facebook, Twitter, Instagram, Spotify y Tiktok).

Entradas recientes

  • Basqueskola organiza una jornada sobre desigualdades y formas de violencia contra las mujeres en la política

    25/01/2021 - 0 Comentarios
  • Emakunde convoca tres becas de investigación en materia de igualdad por valor de 70.000 euros

    04/01/2021 - 0 Comentarios
  • La asociación Askabide, Premio Emakunde a la Igualdad 2020 por su labor con las mujeres en contextos de prostitución y en situación de exclusión social

    21/12/2020 - 0 Comentarios

Sin respuestas a “Arranca el concurso Beldur barik 2020 para la prevención de la violencia sexista dirigido a jóvenes de entre 12 y 26 años”

Deja un comentario Cancelar comentairo

Tu dirección de email no se publicará Los campos obligatorios están marcados


*
*

  • Reciente
  • Popular
  • Comentarios
  • Basqueskola organiza una jornada sobre desigualdades y formas de violencia contra las mujeres en la política

    25/01/2021 - 0 Comentarios
  • Emakunde convoca tres becas de investigación en materia de igualdad por valor de 70.000 euros

    04/01/2021 - 0 Comentarios
  • La asociación Askabide, Premio Emakunde a la Igualdad 2020 por su labor con las mujeres en contextos de prostitución y en situación de exclusión social

    21/12/2020 - 0 Comentarios
  • Irati Fernández Pujana: «La maternidad, más allá de lo biológico, es un hecho social, cultural y, además, político»

    15/09/2014 - 22 Comentarios
  • Tras su estreno en el Zinemaldi el 26 de septiembre, la película “Volar” se podrá ver en octubre en las tres capitales de la CAV

    20/09/2017 - 12 Comentarios
  • Un centenar de entidades unen sus fuerzas para avanzar hacia la igualdad en el XI Foro organizado por Emakunde

    30/09/2014 - 6 Comentarios
  • El Consejo de Dirección de Emakunde aprueba la modificación de la Ley para la Igualdad

    Según los datos facilitados por Emakunde, se han producido en...
    28/01/2020 - Mada
  • La educadora feminista Concepción María Carranza, Premio Emakunde a la igualdad 2019 por su trabajo con las mujeres migradas

    Como Salvadoreña me siento muy orgullosa de Cony.su esfuerzo y...
    18/12/2019 - Gloria Calderon Alferez
  • Un estudio becado por Emakunde analiza la situación laboral de las mujeres jóvenes con diversidad funcional en la CAV

    Me gustaría comentarais el edadismo como otra forma de violencia de...
    02/12/2019 - SusanA San Martin Montes
  • El programa Jabetuz ha formado a un millar de profesionales que atienden a mujeres víctimas de violencia

    Me gustaria saber como participar en el programa Jabetuz.
    19/09/2019 - Alba
  • Emakunde presenta un mapa activo de geolocalización de recursos de atención a la violencia contra las mujeres

    Hola en donde están ubicados?yo soy de Colombia y pues me vine a...
    08/07/2019 - Gloria stefany mantilla

Newsletter

Suscríbete a nuestro boletín y recibe todas las noticias en tu e-mail

RSSSuscripción 0 Seguidores

Calendario

septiembre 2020
L M X J V S D
« Ago   Oct »
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
282930  

Etiquetas

25N aborto Acoso sexual agricultura alarde Asociaciones begira beldur barik Brecha salarial ciencia coeducación comunicación Conciliación consejo dirección Corresponsabilidad Deporte economia Educación Emakunde Empoderamiento empresas entidades colaboradoras Feminismo Formación Foro para la igualdad gizonduz hombres investigación ley igualdad masculinidades medios comunicación mujeres rurales mutilación Nahiko onu participación premio emakunde prevención publicidad red entidades públicas Salud sexismo TICs trabajo Violencia
  • Información legal
  • Contacto
© 2013. Eusko Jaurlaritza - Gobierno Vasco
Gobierno Vasco Eusko Jaurlaritza Emakunde