El Gobierno Vasco ha aprobado un nuevo decreto por el que se regula el reconocimiento “Entidad Colaboradora para la Igualdad de Mujeres y Hombres” y Emakunde realizó la semana pasada una serie de encuentros en las tres capitales vascas para explicar los detalles de esta actualización.
Este reconocimiento se creó en 1994 (Decreto 424/1994) y es entregado por Emakunde-Instituto Vasco de la Mujer a las empresas y entidades que desarrollar una política de igualdad en su organización. En este momento son ya 87 las empresas que cuentan con él.
A través de este nuevo Decreto se intenta actualizar y reforzar el reconocimiento en esta materia. Se ha incorporado normativa y aspectos relacionados con los avances habidos de las políticas de igualdad en los últimos años, y se han aprovechado sinergias con otras normativas de las administraciones públicas vascas, como la normativa de subvenciones y la de contratos públicos en las cuales hay una creciente incorporación de las cláusulas de igualdad.
La finalidad de este Decreto es incentivar las iniciativas que puedan surgir en el ámbito sociolaboral a favor de la igualdad de mujeres y hombres. El Gobierno Vasco podrá reconocer como entidades colaboradoras en igualdad de mujeres y hombres a aquellas entidades que desarrollen una política de igualdad en su organización, exigiendo al menos, la elaboración de un diagnóstico y Plan de Actuación en Materia de Igualdad , así como un compromiso de ejecución de dicho plan.
Una de las aportaciones principales del nuevo Decreto es la clarificación de los aspectos que ha de reflejar el diagnóstico y Plan para la Igualdad y aquellos criterios que se valorarán para el otorgamiento y mantenimiento del reconocimiento, así como las causas para su revocación. Con ello se persigue una mayor transparencia y de la misma forma, sensibilizar de una manera pedagógica.
Tal y como se recogía en el anterior Decreto, el reconocimiento lo puede solicitar cualquier entidad privada y pública a excepción de las Administraciones Públicas. Para ello, deben presentar el Diagnóstico de Situación y el Plan de Actuación en Materia de Igualdad de la entidad, entre otros documentos. En el nuevo Decreto también se ha procedido a modificar el procedimiento para clarificarlo.
Sin respuestas a “Emakunde actualiza el reconocimiento de entidad colaboradora en Igualdad”