• es
  • eu
  • Números anteriores

Logo

Euskadi.eus
Navegación
  • Emakunde
  • Entrevistas
  • Sociedad
  • Economía
  • Violencia
  • Participación
  • Sensibilización
  • Cultura

Tras su estreno en el Zinemaldi el 26 de septiembre, la película “Volar” se podrá ver en octubre en las tres capitales de la CAV

20/09/2017 | 12 Comentarios
  • tweet
Destacados Emakunde

Emakunde-Instituto Vasco de la Mujer presentará el próximo 26 de septiembre en el Zinemaldi de Donostia la película “Volar”, una cinta dirigida por Bertha Gaztelumendi en la que nueve mujeres con un pasado de violencia de género relatan en primera persona sus experiencias y su recorrido vital. Tras su estreno en el Zinemaldi, el Instituto Vasco de la Mujer ha organizado tres pases gratuitos de la película:

BILBAO: 2 de octubre, Azkuna Zentroa, 18:00

GASTEIZ: 3 de octubre, Artium, 19:00

DONOSTIA: 4 de octubre, Tabakalera, 19:00

(Para acceder a los pases es necesario registrarse a través del siguiente enlace). Posteriormente, Emakunde pondrá la película a disposición de las asociaciones, instituciones y entidades que quieran proyectarla. (Para solicitar una copia de la película será necesario rellenar la siguiente ficha  y enviarla).

La película surge a iniciativa de las nueve mujeres protagonistas de la misma y es el fruto de su comprometido y valiente trabajo contra la violencia de género. Estas nueve mujeres comparten un fin de semana en un caserío situado en un lugar remoto, lejos de su vida cotidiana. Esa estancia en el entorno rural les da la oportunidad de conversar sosegadamente sobre aquellos aspectos de sus vidas que han sido condicionados por la violencia sufrida.

Emakunde ha promocionado la creación de esta película con el objetivo de que sus testimonios puedan convertirse en motores de cambio capaces de transmitir y destripar qué hay detrás de esos comportamientos violentos: cómo afectan a las mujeres y su entorno  y  qué consecuencias se derivan de esas situaciones. En todos los casos, las protagonistas de la película afirman, con la seguridad de quien lo ha vivido, que la sociedad no sabe, ni se imagina qué es sufrir maltrato y que por eso lo quieren contar.

La película muestra, asimismo, la diversidad de las mujeres que sufren violencia. Así, las protagonistas son una arquitecta, una profesora de universidad, una  empleada de limpieza, una secretaria, una profesora de castellano, una historiadora, una cuidadora de personas mayores, una estudiante, y una mujer que realiza labores de voluntariado.

Son mujeres de distintas edades y profesiones pero capaces de reconocerse unas en otras sin necesidad de las palabras. Les une el coraje de haberse enfrentado y haber sobrevivido a la violencia y también de querer dar un sentido al sufrimiento padecido. Son todas ellas mujeres  que han superado el estigma que les ha acompañado durante su vida para declarar públicamente que si bien han sido víctimas de la violencia de género, ahora son supervivientes y ponen a disposición de otras mujeres y de la sociedad su recorrido vital. Se pretende también con ello hacer un reconocimento a las mujeres que han sobrevivido a la violencia y a todas las que se se están enfrentando a la misma sin ser siempre debidamente comprendidas.

Entradas recientes

  • Los ayuntamientos contarán con una guía con pautas para prevenir la violencia contra las mujeres en fiestas

    23/05/2022 - 0 Comentarios
  • Marienea, la Casa de las Mujeres de Basauri, cumple diez años

    17/05/2022 - 0 Comentarios
  • Premio Emakunde a la igualdad para el periodismo con perspectiva de género

    10/05/2022 - 0 Comentarios

12 Respuestas to “Tras su estreno en el Zinemaldi el 26 de septiembre, la película “Volar” se podrá ver en octubre en las tres capitales de la CAV”

  1. 20/09/2017

    isabel Responder

    Cómo conseguir el pase para la peli Volar en Bilbao ?

  2. 22/09/2017

    Mª Angeles Machin Rodriguez Responder

    Hola Buenas Tardes, Me llama Mariangeles Machin Rodriguez, soy psicóloga y trabajo en Violencia de Género con mujeres maltratadas. Me gustaria poder ver la pelicula para trabajarla con mis pacientes, hasta ahora he utilizado «durmiendo con mi enemigo» y «te doy mis ojos», y me gustaria poder ver este cinta para trabajr con ella..
    Gracias por vuestro trabajo.
    Esperando vuestras noticias, atentamente
    Mª Amgeles Machin

    • 26/09/2017

      Emakunde Responder

      Maria Ángeles, para pedir una copia debes cumplimenta esta ficha
      http://emakunde.encuesta.euskadi.net/index.php/154587/lang-es
      Gracias

  3. 22/09/2017

    Mª Angeles Machin Rodriguez Responder

    Hola: Soy Mariangeles Machin de nuevo, la peticion del pase de la pelicula volar es para el dia 4 en guipuzcoa, que se me habia olvidado ponerlo en el anterior correo.
    Gracias
    Mª Angeles Machin

  4. 23/09/2017

    bego Intxaustegi Responder

    Hola amigas en el centro AmiArte trabajamos con mujeres que han sufrido violencia de genero,acudiremos a Azkuna centro aver la peicula volar,pero os agradeceriamos tambien si pudierais pasarnos una copia.
    muy agradecida
    bego Intxaustegi(presidenta de AmiArte)

    • 26/09/2017

      Emakunde Responder

      Hola Bego
      para pedir una copia debéis cumplimentar esta ficha
      http://emakunde.encuesta.euskadi.net/index.php/154587/lang-es
      Ondo izan

  5. 26/09/2017

    Olatz Arozena Responder

    Quisiera un pase para la pelicula en DONOSTIA: Urriaren 4 , Tabakalera, 19:00

    • 28/09/2017

      Emakunde Responder

      Hola Olatz
      has de solicitar entrada en este enlace
      http://emakunde.encuesta.euskadi.net/index.php/968751/lang-es
      Ondo izan

  6. 26/09/2017

    Susana Basoco Responder

    Hola:
    Soy Susana y os solicité una entrada para acudir en Vitoria al pase del estreno y me habéis mandado la confirmación. Hoy he ido a solicitar otro pase para ir con una persona usuaria del Centro Ocupacional en el que trabajo y no me sale la opción de Vitoria, por lo que presupongo que se han agotado los pases. Si alguna persona se diera de baja, o quedara algún pase de última hora, agradecería os pusiérais en contacto conmigo.
    Eskerrik asko

    • 28/09/2017

      Emakunde Responder

      Gracias Susana. Es posible pedir una copia de la película a través de esta ficha
      http://emakunde.encuesta.euskadi.net/index.php/154587/lang-es
      Ondo izan

  7. 27/09/2017

    Laura Elezkano Atienza Responder

    Hola!

    No quedan pases para Bilbao?
    Soy de la Asociación Izangai y nos gustaría verla para poder trabajarlo con nuestras usuarias y usuarios.
    Con una entrada bastaría para que alguna persona del equipo pudiera acudir.

    Gracias!

    • 28/09/2017

      Emakunde Responder

      Laura, se han acabado las entradas. Podéis solicitar una copia de la película para organizar una proyección. Para ello debéis cumplimentar esta ficha. http://emakunde.encuesta.euskadi.net/index.php/154587/lang-es
      Ondo izan

Deja un comentario Cancelar comentairo

Tu dirección de email no se publicará Los campos obligatorios están marcados


*
*

  • Reciente
  • Popular
  • Comentarios
  • Los ayuntamientos contarán con una guía con pautas para prevenir la violencia contra las mujeres en fiestas

    23/05/2022 - 0 Comentarios
  • Marienea, la Casa de las Mujeres de Basauri, cumple diez años

    17/05/2022 - 0 Comentarios
  • Premio Emakunde a la igualdad para el periodismo con perspectiva de género

    10/05/2022 - 0 Comentarios
  • Irati Fernández Pujana: «La maternidad, más allá de lo biológico, es un hecho social, cultural y, además, político»

    15/09/2014 - 22 Comentarios
  • Un centenar de entidades unen sus fuerzas para avanzar hacia la igualdad en el XI Foro organizado por Emakunde

    30/09/2014 - 6 Comentarios
  • Josune Muñoz: «El prejuicio hacia la literatura escrita por mujeres se mantiene»

    28/01/2015 - 6 Comentarios
  • El grupo de igualdad de género de la mesa de diálogo social acuerda impulsar la capacitación para negociar planes de igualdad

    Beti ongietorriak ekintza hauek, baina zergatik gizonik ez mahai...
    05/08/2021 - Marilú
  • El Consejo de Dirección de Emakunde aprueba la modificación de la Ley para la Igualdad

    Según los datos facilitados por Emakunde, se han producido en...
    28/01/2020 - Mada
  • La educadora feminista Concepción María Carranza, Premio Emakunde a la igualdad 2019 por su trabajo con las mujeres migradas

    Como Salvadoreña me siento muy orgullosa de Cony.su esfuerzo y...
    18/12/2019 - Gloria Calderon Alferez
  • Un estudio becado por Emakunde analiza la situación laboral de las mujeres jóvenes con diversidad funcional en la CAV

    Me gustaría comentarais el edadismo como otra forma de violencia de...
    02/12/2019 - SusanA San Martin Montes
  • El programa Jabetuz ha formado a un millar de profesionales que atienden a mujeres víctimas de violencia

    Me gustaria saber como participar en el programa Jabetuz.
    19/09/2019 - Alba

Newsletter

Suscríbete a nuestro boletín y recibe todas las noticias en tu e-mail

RSSSuscripción 0 Seguidores

Calendario

septiembre 2017
L M X J V S D
« Ago   Oct »
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
252627282930  

Etiquetas

25N aborto Acoso sexual agricultura alarde Asociaciones begira beldur barik Brecha salarial ciencia coeducación comunicación Conciliación consejo dirección Corresponsabilidad Deporte economia Educación Emakunde Empoderamiento empresas entidades colaboradoras Feminismo Formación Foro para la igualdad gizonduz hombres investigación ley igualdad masculinidades medios comunicación mujeres rurales mutilación Nahiko onu participación premio emakunde prevención publicidad red entidades públicas Salud sexismo TICs trabajo Violencia
  • Información legal
  • Contacto
© 2013. Eusko Jaurlaritza - Gobierno Vasco
Gobierno Vasco Eusko Jaurlaritza Emakunde