• es
  • eu
  • Números anteriores

Logo

Euskadi.eus
Navegación
  • Emakunde
  • Entrevistas
  • Sociedad
  • Economía
  • Violencia
  • Participación
  • Sensibilización
  • Cultura

La educadora feminista Concepción María Carranza, Premio Emakunde a la igualdad 2019 por su trabajo con las mujeres migradas

18/12/2019 | 1 Comentario
  • tweet
Destacados Emakunde
  • El Jurado reconoce su contribución de más de 20 años al empoderamiento feminista de las mujeres en situaciones de mayor vulnerabilidad
  • Hace extensivo el reconocimiento a muchas otras mujeres que están trabajando en procesos de empoderamiento de mujeres atravesadas por diversos factores de discriminación.

 

El Premio Emakunde a la Igualdad ha recaído en su última edición en la educadora popular feminista Concepción María Carranza, especialista en metodologías emancipadoras y economía feminista, con larga experiencia tanto en El Salvador, de donde es originaria, como en Euskal Herria. El Jurado le ha otorgado el premio por unanimidad en reconocimiento público a su contribución de más de 20 años al empoderamiento feminista de las mujeres, con especial hincapié en las que están en situaciones de mayor vulnerabilidad, como es el caso de las mujeres migradas.

 

El Jurado del Premio Emakunde a la Igualdad ha acordado por unanimidad otorgar el Premio Emakunde a la Igualdad en la Edición 2019 a Concepción María Carranza, educadora popular feminista, especialista en metodologías emancipadoras y economía feminista, con larga experiencia en El Salvador, de donde es originaria, así como en Euskal Herria. Se le otorga este premio en reconocimiento público a su contribución de más de 20 años, a través de procesos con gran capacidad movilizadora y dinamizadora, al empoderamiento feminista de las mujeres, con especial hincapié en las que están en situaciones de mayor vulnerabilidad, como es el caso de las mujeres migradas.

El Jurado destaca, así mismo, su aporte metodológico a través del trabajo para la construcción de liderazgos colectivos, fortaleciendo las causas y reivindicaciones feministas de las mujeres migradas. Está contribuyendo con ello a enriquecer los discursos y se ha convirtiendo en un referente para muchas mujeres, especialmente las migradas. En este sentido, ha impulsado tanto procesos individuales como colectivos de empoderamiento, concienciación y organización de mujeres en el ámbito local a través de diversas Escuelas de Empoderamiento y Casas de las Mujeres. El jurado, por otro lado, destaca que su vida como facilitadora y lideresa de procesos de empoderamiento para otras mujeres no es ajena a la precariedad de otras mujeres migradas que suelen ser invisibilizadas.

Con este Premio, el Jurado quiere hacer extensivo el reconocimiento a muchas otras mujeres que, desde diferentes perspectivas y ámbitos, están trabajando para conectar las situaciones de otros territorios con la realidad vasca, así como aquellas que trabajan favoreciendo procesos de empoderamiento de mujeres atravesadas por otros factores de discriminación. En opinión del jurado, todas ellas construyen puentes necesarios para el diálogo entre los diversos feminismos. En un contexto de cambios sociales, de movilidad y de diversidad creciente, esta labor de dialogar se tercia imprescindible de cara a conocer las necesidades, realidades y posiciones específicas de todos los colectivos de mujeres.

Finalmente, el Jurado destaca que su candidatura ha estado fuertemente avalada, dado que ha sido resultado de una postulación colectiva y diversa de casi 30 mujeres de los tres territorios de la CAPV, con largas trayectorias en el ámbito de la igualdad, que, a su vez, participan de organizaciones de mujeres, sindicatos e instituciones.

 

Finalidad del Premio

La finalidad del Premio Emakunde es reconocer públicamente la actuación de aquellas personas físicas o jurídicas, públicas o privadas que se hayan distinguido por su labor en el ámbito de la igualdad de mujeres y hombres, realizando acciones, trabajos o proyectos que hayan supuesto la mejora de aspectos significativos en el reconocimiento del trabajo de las mujeres y de su empoderamiento o contribuyan con su trayectoria de manera destacada a la valoración y dignificación del papel de la mujer, o en la promoción de la igualdad de derechos y oportunidades entre sexos en Euskal Herria. El premio tiene una dotación bruta de 14.400 euros.

Desde que se constituyó un único Premio Emakunde a la Igualdad en 2006  han sido galardonadas Mari Jose Urruzola (a título póstumo) en 2006; la asociación Bagabiltza en 2007; La Asamblea de Mujeres de Bizkaia en 2008; Lilaton Taldea en 2009; Teresa del Valle, en 2010; los alardes mixtos de Hondarribia e Irun, en 2011; los Módulos psicosociales de Bilbao en 2012; la asociación la Posada de los abrazos en 2013; el Fórum Feminista María de Maeztu en 2014; la Red de Mujeres del Medio Rural de Araba y Hitzez “Baserriko Emakumeen Elkartea”, en 2015; la doctora en matemáticas Marta Macho en 2016; en 2017, la maestra clown Virginia Imaz; y en 2018, el Máster en Igualdad de Mujeres y Hombres: Agentes de Igualdad de EHU-UPV, y el Máster en Intervención en Violencia contra las Mujeres de la Universidad de Deusto.

Entradas recientes

  • Los ayuntamientos contarán con una guía con pautas para prevenir la violencia contra las mujeres en fiestas

    23/05/2022 - 0 Comentarios
  • Marienea, la Casa de las Mujeres de Basauri, cumple diez años

    17/05/2022 - 0 Comentarios
  • Premio Emakunde a la igualdad para el periodismo con perspectiva de género

    10/05/2022 - 0 Comentarios

Una Respuesta to “La educadora feminista Concepción María Carranza, Premio Emakunde a la igualdad 2019 por su trabajo con las mujeres migradas”

  1. 18/12/2019

    Gloria Calderon Alferez Responder

    Como Salvadoreña me siento muy orgullosa de Cony.su esfuerzo y austeridad lo conosco y han sido su motor para encarar las dificultades de las mujeres.mujeres como ella deben ser apreciadas en todo el mundo.

Deja un comentario Cancelar comentairo

Tu dirección de email no se publicará Los campos obligatorios están marcados


*
*

  • Reciente
  • Popular
  • Comentarios
  • Los ayuntamientos contarán con una guía con pautas para prevenir la violencia contra las mujeres en fiestas

    23/05/2022 - 0 Comentarios
  • Marienea, la Casa de las Mujeres de Basauri, cumple diez años

    17/05/2022 - 0 Comentarios
  • Premio Emakunde a la igualdad para el periodismo con perspectiva de género

    10/05/2022 - 0 Comentarios
  • Irati Fernández Pujana: «La maternidad, más allá de lo biológico, es un hecho social, cultural y, además, político»

    15/09/2014 - 22 Comentarios
  • Tras su estreno en el Zinemaldi el 26 de septiembre, la película “Volar” se podrá ver en octubre en las tres capitales de la CAV

    20/09/2017 - 12 Comentarios
  • Un centenar de entidades unen sus fuerzas para avanzar hacia la igualdad en el XI Foro organizado por Emakunde

    30/09/2014 - 6 Comentarios
  • El grupo de igualdad de género de la mesa de diálogo social acuerda impulsar la capacitación para negociar planes de igualdad

    Beti ongietorriak ekintza hauek, baina zergatik gizonik ez mahai...
    05/08/2021 - Marilú
  • El Consejo de Dirección de Emakunde aprueba la modificación de la Ley para la Igualdad

    Según los datos facilitados por Emakunde, se han producido en...
    28/01/2020 - Mada
  • La educadora feminista Concepción María Carranza, Premio Emakunde a la igualdad 2019 por su trabajo con las mujeres migradas

    Como Salvadoreña me siento muy orgullosa de Cony.su esfuerzo y...
    18/12/2019 - Gloria Calderon Alferez
  • Un estudio becado por Emakunde analiza la situación laboral de las mujeres jóvenes con diversidad funcional en la CAV

    Me gustaría comentarais el edadismo como otra forma de violencia de...
    02/12/2019 - SusanA San Martin Montes
  • El programa Jabetuz ha formado a un millar de profesionales que atienden a mujeres víctimas de violencia

    Me gustaria saber como participar en el programa Jabetuz.
    19/09/2019 - Alba

Newsletter

Suscríbete a nuestro boletín y recibe todas las noticias en tu e-mail

RSSSuscripción 0 Seguidores

Calendario

diciembre 2019
L M X J V S D
« Nov   Ene »
 1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
3031  

Etiquetas

25N aborto Acoso sexual agricultura alarde Asociaciones begira beldur barik Brecha salarial ciencia coeducación comunicación Conciliación consejo dirección Corresponsabilidad Deporte economia Educación Emakunde Empoderamiento empresas entidades colaboradoras Feminismo Formación Foro para la igualdad gizonduz hombres investigación ley igualdad masculinidades medios comunicación mujeres rurales mutilación Nahiko onu participación premio emakunde prevención publicidad red entidades públicas Salud sexismo TICs trabajo Violencia
  • Información legal
  • Contacto
© 2013. Eusko Jaurlaritza - Gobierno Vasco
Gobierno Vasco Eusko Jaurlaritza Emakunde