• es
  • eu
  • Números anteriores

Logo

Euskadi.eus
Navegación
  • Emakunde
  • Entrevistas
  • Sociedad
  • Economía
  • Violencia
  • Participación
  • Sensibilización
  • Cultura

Los ayuntamientos contarán con una guía con pautas para prevenir la violencia contra las mujeres en fiestas

23/05/2022 | 0 Comentarios
  • tweet
Destacados Emakunde Violencia
  • El Departamento de Igualdad, Justicia y Políticas Sociales distribuirá esta guía, elaborada en el marco del programa Beldur Barik de Emakunde, las diputaciones forales y EUDEL
  • Está dirigida a ayuntamientos, comisiones de fiestas, hostelería, txosnas y cualquier colectivo que programe actos festivos

 

Gasteiz, 2022/05/23

La consejera de Igualdad, Justicia y Políticas Sociales, Beatriz Artolazabal, y el presidente de EUDEL Gorka Urtaran, han presentado hoy la “Guía para impulsar procesos locales de prevención de la violencia machista contra las mujeres durante las fiestas», elaborada por Emakunde con el apoyo de las diputaciones forales y EUDEL en el marco del programa Beldur Barik de prevención de la violencia entre la juventud.

En el acto han estado presentes la directora de Emakunde, Izaskun Landaida, y las directoras de Igualdad de las diputaciones de Araba y Gipuzkoa Ainhoa Campo y Miren Elgarresta, respectivamente.

Tras dos años de pandemia y con la vuelta de las fiestas este verano, se distribuirá esta guía entre los ayuntamientos con el objeto de reforzar el trabajo que se viene haciendo en las distintas localidades de cara a prevenir las agresiones machistas contra las mujeres en las fiestas.

La consejera de Igualdad ha señalado que “ahora que se habla de vuelta a la normalidad, queremos recordar que no podemos hablar de normalidad mientras se produzcan agresiones sexistas”. “Queremos unas fiestas igualitarias”, ha dicho, y para contribuir a este objetivo, se ha elaborado esta guía que está dirigida a ayuntamientos, comisiones de fiestas, hostelería, txosnas  y todas las personas o colectivos que organicen actos festivos, a quienes se ofrecen pautas para impulsar y/o reforzar procesos que contribuyan a disfrutar de unas fiestas libres de agresiones machistas.

Tal y como ha señalado Artolazabal, “queremos que desde el primer momento en el que se comienza a organizar unas fiestas se tenga siempre presente que deben ser espacios seguros para las mujeres; que ni la fiesta, ni el alcohol, justifican ninguna actitud que no se base en el respeto a las personas; que nada justifica una agresión machista; y que contamos con una ciudadanía cada vez más atenta y menos tolerante con la desigualdad y la violencia contra las mujeres”.

Por su parte, el presidente de EUDEL, Gorka Urtaran ha puesto en valor el papel clave de los ayuntamientos para sensibilizar a la ciudadanía en el trabajo colectivo de la igualdad y ha destacado el valor de la guía “para inspirar a los ayuntamientos, especialmente a los de menor tamaño, que no cuenten con el personal técnico necesario para diseñar estos procesos.”

“Las fiestas son un espacio de encuentro y de relación estrecha entre las personas, y todas tenemos derecho a vivirlas como queremos”, ha señalado, y ha añadido que la ilusión generada por la vuelta de las fiestas tras la pandemia “no puede verse empañada por agresiones ni conductas machistas que limiten o priven de libertad a las mujeres para disfrutar de sus fiestas”. En sus palabras, “las agresiones machistas representan la “vieja normalidad” que no debe volver ni tienen cabida en nuestros pueblos y ciudades.”

Desde el programa Beldur Barik, coordinado por Emakunde en colaboración con las tres Diputaciones Forales y EUDEL, todos los años se pone a disposición de los municipios diferente material sensibilizador de cara a las fiestas y este año se ha elaborado esta guía que  ofrece pautas para identificar y prevenir agresiones machistas, para atender a víctimas de una agresión y para organizar la respuesta pública a una agresión y cuenta, además, con un anexo dirigido en especial al sector hostelero y txosnas.

 

Link guía

https://www.emakunde.euskadi.eus/contenidos/informacion/sensibilizacion_campanas/eu_emakunde/adjuntos/guia_beldur_barik_2022.pdf

Entradas recientes

  • Las investigadoras Lourdes Verdes-Montenegro y Julia Guiomar reciben en Premio Ada Byron a la mujer tecnóloga 2022

    22/06/2022 - 0 Comentarios
  • Emakunde ha dado a conocer en París su trabajo para promover la igualdad

    17/06/2022 - 0 Comentarios
  • BAI SAREA celebra en su VIII asamblea los avances logrados en igualdad en sus cuatro años de existencia

    16/06/2022 - 0 Comentarios

Sin respuestas a “Los ayuntamientos contarán con una guía con pautas para prevenir la violencia contra las mujeres en fiestas”

Deja un comentario Cancelar comentairo

Tu dirección de email no se publicará Los campos obligatorios están marcados


*
*

  • Reciente
  • Popular
  • Comentarios
  • Las investigadoras Lourdes Verdes-Montenegro y Julia Guiomar reciben en Premio Ada Byron a la mujer tecnóloga 2022

    22/06/2022 - 0 Comentarios
  • Emakunde ha dado a conocer en París su trabajo para promover la igualdad

    17/06/2022 - 0 Comentarios
  • BAI SAREA celebra en su VIII asamblea los avances logrados en igualdad en sus cuatro años de existencia

    16/06/2022 - 0 Comentarios
  • Irati Fernández Pujana: «La maternidad, más allá de lo biológico, es un hecho social, cultural y, además, político»

    15/09/2014 - 22 Comentarios
  • Tras su estreno en el Zinemaldi el 26 de septiembre, la película “Volar” se podrá ver en octubre en las tres capitales de la CAV

    20/09/2017 - 12 Comentarios
  • Un centenar de entidades unen sus fuerzas para avanzar hacia la igualdad en el XI Foro organizado por Emakunde

    30/09/2014 - 6 Comentarios
  • El grupo de igualdad de género de la mesa de diálogo social acuerda impulsar la capacitación para negociar planes de igualdad

    Beti ongietorriak ekintza hauek, baina zergatik gizonik ez mahai...
    05/08/2021 - Marilú
  • El Consejo de Dirección de Emakunde aprueba la modificación de la Ley para la Igualdad

    Según los datos facilitados por Emakunde, se han producido en...
    28/01/2020 - Mada
  • La educadora feminista Concepción María Carranza, Premio Emakunde a la igualdad 2019 por su trabajo con las mujeres migradas

    Como Salvadoreña me siento muy orgullosa de Cony.su esfuerzo y...
    18/12/2019 - Gloria Calderon Alferez
  • Un estudio becado por Emakunde analiza la situación laboral de las mujeres jóvenes con diversidad funcional en la CAV

    Me gustaría comentarais el edadismo como otra forma de violencia de...
    02/12/2019 - SusanA San Martin Montes
  • El programa Jabetuz ha formado a un millar de profesionales que atienden a mujeres víctimas de violencia

    Me gustaria saber como participar en el programa Jabetuz.
    19/09/2019 - Alba

Newsletter

Suscríbete a nuestro boletín y recibe todas las noticias en tu e-mail

RSSSuscripción 0 Seguidores

Calendario

mayo 2022
L M X J V S D
« Abr   Jun »
 1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
3031  

Etiquetas

25N aborto Acoso sexual agricultura alarde Asociaciones begira beldur barik Brecha salarial ciencia coeducación comunicación Conciliación consejo dirección Corresponsabilidad Deporte economia Educación Emakunde Empoderamiento empresas entidades colaboradoras Feminismo Formación Foro para la igualdad gizonduz hombres investigación ley igualdad masculinidades medios comunicación mujeres rurales mutilación Nahiko onu participación premio emakunde prevención publicidad red entidades públicas Salud sexismo TICs trabajo Violencia
  • Información legal
  • Contacto
© 2013. Eusko Jaurlaritza - Gobierno Vasco
Gobierno Vasco Eusko Jaurlaritza Emakunde