• es
  • eu
  • Aurreko aleak

Logo

Euskadi.eus
Nabegaziorako menua
  • Emakunde
  • Elkarrizketak
  • Gizartea
  • Ekonomia
  • Indarkeria
  • Parte-hartzea
  • Sentsibilizazioa
  • Kultura

Premio Emakunde a la igualdad para el periodismo con perspectiva de género

10/05/2022 | 0 iruzkin
  • tweet
Elkarrizketak Emakunde
  • La revista Píkara, el diario Berria y la periodista y profesora Lucía Martínez Odriozola (a título póstumo) han recibido esta tarde el galardón
  • La consejera de Igualdad Beatriz Artolazabal ha destacado el potencial de los medios de comunicación para el cambio de valores

 

La consejera de Igualdad, Justicia y Políticas Sociales, Beatriz Artolazabal, y la directora de Emakunde, Izaskun Landaida, han entregado esta tarde el Premio Emakunde a la igualdad a la revista Pikara, al diario Berria y a la periodista y profesora Facultad de Ciencias de la Información de la UPV-EHU Lucía Martínez Odriozola (a título póstumo) por su contribución a favor de una comunicación y periodismo con perspectiva de género y comprometido con la igualdad.

En el acto celebrado en el Palacio Euskalduna, la consejera de Igualdad ha recordado el potencial de los medios de comunicación para el cambio de valores y ha destacado la importancia de la perspectiva de género en la práctica periodística “para comprender el mundo en toda su complejidad, pluralidad y profundidad”. Una mirada de género, según Artolazabal, “especialmente necesaria en un tiempo en el que emergen discursos contrarios a la igualdad que pretenden simplificar la realidad. Discursos simples que, en realidad, suponen una reacción al avance y que chocan con una ciudadanía vasca cada día más sensibilizada a favor de la igualdad”.

“Somos muy conscientes de los enormes desafíos aún pendientes y de que solo avanzaremos si lo hacemos conjuntamente, como País, ha dicho la consejera: “Con esa convicción hemos aprobado una nueva Ley para la igualdad que nos va a permitir situarnos al nivel de los países más avanzados en esta materia. Y con esa convicción impulsamos un Pacto de País por la igualdad y por una vida libre de violencia contra las mujeres. Lo hacemos mirando al futuro y visualizando un mundo mejor para las generaciones que vendrán”.

Artolazabal ha señalado que “esta sociedad necesita un periodismo que apueste por la visibilización de las mujeres, por su merecido papel de protagonistas, que nos muestre su diversidad. Un periodismo que permita a la sociedad percibir el mundo al margen de roles y estereotipos sexistas, que se aleje de una visión androcéntrica del mundo” y ha recordado el trabajo que se realiza desde Emakunde con los medios de comunicación a través de la Comisión y la Red Begira para una Publicidad y Comunicación no sexistas.

La directora de Emakunde, Izaskun Landaida, ha señalado que “se ha querido premiar la cadena que va desde la formación universitaria con perspectiva de género en el ámbito de la comunicación hasta su aplicación práctica” y ha expuesto las razones del jurado para premiar a las tres candidaturas.

El premio compartido es, según el jurado, “un reconocimiento público a su contribución a favor de una comunicación y periodismo comprometido con la igualdad de mujeres y hombres, promoviendo una praxis desde el enfoque feminista y de género en el quehacer periodístico”. De modo particular, el jurado destaca “el aporte pionero y referencial de Lucía Martínez Odriozola al ámbito académico y periodístico, al periodismo generalista, y al periodismo especializado”. Profesora en la Facultad de Ciencias de la Información de la UPV-EHU, fue fundadora tanto de la Red Vasca de periodistas con Visión de Género-Kazetarion Berdinsarea como de Pikara Magazine. El jurado destaca, además, que fue vocal de la Comisión Asesora para un uso no sexista de la Publicidad y la Comunicación, Begira de Emakunde, desde 2013, aportando en la misma su experticia y conocimiento hasta su fallecimiento.

La revista Pikara Magazine, por su parte, es una revista feminista que, según el jurado, se ha convertido en un espacio de referencia “por su compromiso con los derechos humanos, especialmente con la igualdad, la documentación de las actividades de los movimientos de mujeres, y por las posibilidades que ofrece para que las mujeres participen en los medios, debatan, mejoren sus habilidades comunicativas y descubran los usos de las redes sociales para su empoderamiento y para el activismo”. Igualmente, forman parte de la red de Begira para una Comunicación y Publicidad no sexistas.

Finalmente, el jurado destaca el compromiso del diario Berria con la igualdad y el feminismo “a través de una información de calidad que incorpora la perspectiva de género como una práctica cotidiana en el trabajo de redacción”. De modo especial destaca su aporte al tratamiento de las violencias machistas. Ha elaborado libros de estilo, ha diseñado planes de igualdad, ha sido reconocido como Entidad Colaboradora para la Igualdad por Emakunde, forma parte tanto de la red Begira de adhesión al Código deontológico y de autorregulación para una Comunicación y Publicidad no sexistas como de la Red BAI Sarea, ambas promovidas por Emakunde. El jurado destaca la referencialidad de todas estas buenas prácticas para el resto de los medios de comunicación generalistas.

Asimismo, el Jurado quiere hacer extensivo el reconocimiento a otras y otros profesionales de la comunicación que muestran diariamente su compromiso con la igualdad, así como a todos los medios que trabajan promoviendo un periodismo de calidad que incorpore la perspectiva feminista y de género.

La finalidad del Premio Emakunde es reconocer públicamente la actuación de aquellas personas físicas o jurídicas, públicas o privadas que se hayan distinguido por su labor en el ámbito de la igualdad de mujeres y hombres. El premio tiene una dotación bruta de 14.400 euros y, en este caso, se repartirá entre las tres candidaturas.

Sarrera berriak

  • Lourdes Verdes-Montenegro eta Julia Guiomar ikerlariek jaso dute 2022ko Emakume Teknologoentzako Ada Byron Saria

    22/06/2022 - 0 iruzkin
  • Berdintasuna sustatzeko egindako lanaren berri eman du Emakundek Parisen

    17/06/2022 - 0 iruzkin
  • BAI SAREAk lau urte hauetan berdintasunean lortutako aurrerapenak ospatu ditu bere VIII. batzarrean

    16/06/2022 - 0 iruzkin

Erantzunik gabe ra(etara) “Premio Emakunde a la igualdad para el periodismo con perspectiva de género”

Utzi iruzkin bat Utzi iruzkina bertan behera

Zure posta helbidea ez da argitaratuko Derrigorrezko eremuak markatuta daude


*
*

  • Berriena
  • Ikusiena
  • Iruzkinak
  • Lourdes Verdes-Montenegro eta Julia Guiomar ikerlariek jaso dute 2022ko Emakume Teknologoentzako Ada Byron Saria

    22/06/2022 - 0 iruzkin
  • Berdintasuna sustatzeko egindako lanaren berri eman du Emakundek Parisen

    17/06/2022 - 0 iruzkin
  • BAI SAREAk lau urte hauetan berdintasunean lortutako aurrerapenak ospatu ditu bere VIII. batzarrean

    16/06/2022 - 0 iruzkin
  • Berdintasunean pausuak emateko indarrak batu dituzte ehun entitatek Emakundek antolatutako XI. gunean

    30/09/2014 - 2 iruzkin
  • Jone Karres Azurmendi: “Alardearen seme-alabak” dokumentalaren zuzendaria

    15/08/2013 - 1 iruzkin
  • Virginia Woolfen obraren inguruan aritu ziren Berdintasun Gunean

    09/10/2013 - 1 iruzkin
  • Datorren irailaren 15ean bukatzen da 2017ko Berdintasunerako Emakunde sarira hautagaiak aurkezteko epea

    Kaixo: nik aurtengo sarirako Berritzeguneetan Hezkidetza mintegiko...
    12/09/2017 - Karmen
  • Publizitate eta komunikazioan sexismoa antzemateko eta kexak bidaltzeko mugikorretako aplikazio bat aurkeztu du Emakundek

    […] erabilera sexistei buruz kexak bidaltzeko, edozein...
    19/07/2017 - BEGIRA app-a aplikazioa, publizitatean eta komunikazioan egon daitezkeen erabilera sexistei buruz kexak bidaltzeko sortutakoa da. – HEZKIDETZA EGUZKITZA BHI
  • Jone Karres Azurmendi: “Alardearen seme-alabak” dokumentalaren zuzendaria

    Jone Carres Azurmendirekin bat nator. Nire seme-alabak ere erdi...
    11/04/2015 - Myriam Zulaika
  • Emakundek genero kontuetan nazioarteko aditua den Alda Facio ekarriko du Euskal Herrira martxoan

    Zergatik ez dirahorrelako ekitaldi interesgarriak ia inoiz Donostiara...
    25/02/2015 - Karolina
  • Berdintasunean pausuak emateko indarrak batu dituzte ehun entitatek Emakundek antolatutako XI. gunean

    Atzo iruzkin bat ipini genuen albiste honetan, baina dirudienez...
    02/10/2014 - Aspasia Emakumeen Elkartea

Newsletter

Suscríbete a nuestro boletín y recibe todas las noticias en tu e-mail

RSSHarpidetza 0 Jarraitzaileak

Calendario

2022(e)ko Maiatza
M T W T F S S
« Apr   Jun »
 1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
3031  

Etiketak

abortoa Ahalduntzea aitak aitatasuna Alda Facio amatasuna argitalpenak begira Berdintasuerako legea berdintasunerako gunea berdintasunerako sailarteko batzordea Elkarteak emakumeen elkarteak emakumeen eskubideak Emakundek Euskadin entitate laguntzaileak Erantzukidetasuna Feminismoa foro; berdintasun gunea gizonak hezkidetza Hezkuntza hiritartasuna Hizkuntza ikerlanak IKT indarkeria Jazarpen sexuala Kirola klausulak komunikabideak Kontziliazioa lana landa eremua lehiaketa mutilazioa nazio bautta nekazaritza osalan Osasuna publikazioak publizitatea sexismoa sexista Soldata ezberdintasuna
  • Lege informazioa
  • Kontaktua
© 2013. Eusko Jaurlaritza - Gobierno Vasco
Gobierno Vasco Eusko Jaurlaritza Emakunde